Tiempo de relax relativo, como siempre muchas cosas que hacer, aún muchas más por organizar y más aún que idear...pero a veces, en esas raras ocasiones en las que me puedo escaquear aprovecho y me doy un respiro, una laguna de paz y relajación, un momento en el que respirar hondo y dejar fluir la imaginación, los pensamientos, repasar las situaciones vividas recientemente, me sumerjo en lo superfluo, en lo insondable, mi mente navega en un vacío repleto de argumentos...En ese abismo de mi mismo, me busco, me reencuentro, abrazo mis errores, me empapo en mis problemas y les busco solución...en ese mar en calma resurjo tranquilo y en paz, conmigo mismo, con el mundo que me rodea, ya sea bueno o malo, con lo que vivo, con lo que he vivido y con lo que aún tengo que vivir, renazco como el fenix, con la sabiduría y la fuerza del dragón que es mi tótem.Le pese a quien le pese, si es que a alguien le pesa, soy así, gracias a Dios(si existe) o a quién tenga que dárselas...vivo mi vida, que es lo que tengo que hacer, le pese a quien le pese, hago las cosas que creo convenientes, hago las cosas según mi criterio ético y a quien le pese...le seguirá pesando hasta que mi fin, ya sea cercano o lejano, llegue....
Muchas veces, te levantas por la mañana recordando canciones, y siendo que en mi caso, es algo habitual, ni soy un Dj profesional (como Richard Hautting,Tod Terry,) ni aspiro a serlo...simplemente me considero una persona melómano a niveles suaves (conozco a un par de melómanos peores que yo)me gusta todo tipo de música y considero que casi todos los grupos (más los de antes que los de ahora) marcan algún tipo de cambio en el mundo musical, fenómenos de masas o no, todos dejan su impornta de una manera u otra...¿que sería de la música actual que se baila en las discotecas si no hubiesen existido grupos como Ace of Base o Technotronic?¿que sería de tanto rapero sin Mc Hammer y similares?¿que seria de rock sin Elvis?¿que serian los grupos de chicos monos que tocan y bailan sin los Beatles?
Esta mañana me dio por amanecer tarareando Pump up the jam de Technotronic y esta tarde he estado repasando la multitud de cintas de cassette y mis vinilo(que cuanta gente pensará "OHHH DIOS MIOOOQUE CARCAAAAAAAAAAAAAA¡¡¡¡¡¡" , pues sí, conservo cassettes, MUCHIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIISIMOS de ellos, y no solo cassettes, sino cintas mucho más antiguas con su Studer, en una de ellas he encontrado a esta que escreibe cantando el gran éxito de Enrique y Ana de "el osito panda"...ya era una cantamañanas con tres o cuatro años o alguno más....La tecnología avanza a pasos agigantados, la sociedad ¿avanza o retrocede?....para mi gusto, lo segundo, se han perdido valores, educación, respeto....pero la vida sigue, y a veces solo nos queda recordar, como si con 30 años(Aún me queda tiempo pero los voy rozando) ya fueramos abuelos de 100. Y sales por la noche y no existe nada nuevo,todo inventado,cuadrillas de golfos acaparadores,divinas sin censura,donde por ambos sexos el postureo reina sobre todo lo demas, nada que llame la atención, nada que te sorprenda...para bien, porque para mal, siempre te sorprendes...Las modas vuelven y sonries cuando ves a las quinceañeras todas con sus minifaldas de cuadros escoceses, esas que tú añoras tanto porque tu uniforme del colegio era de traje y las niñas llevaban faldas con el mismo cuadro, pero con falda por debajo de la rodilla...cuando ves a todos esos neopunks y recuerdas a los punks de los ochenta con una sonrisa, cuando recuerdas a los Mod's y a los Rockers.....(vale, esos son más viejos que yo...pero para melómano mi padre)....Miras alrededor y aunque todo cambia no suele ser para bien, tú tenias que ganarte el carnet de conducir,(trabaje mucho para pagarmelo) el coche, (menudos lios me meti para mi primer coche)todo...ahora....muchos solo lo tienen con abrir la boca, nosotros funcionábamos con el aprobado-recompensa...(por mi graduado una tv de 14” para mi cuarto)ahora ese método, en muchos casos, está obsoleto...Veo la niñez de algunos niños y la adolescencia de otros, y no me dan envidia, no tuve una mala infancia ni una mala adolescencia, sino una distinta, incluso los estudios distan mucho, no es lo mismo lo que dan ahora en 3º de la ESO a lo que estudié yo en el mismo curso pero entre lo que yo hice, y lo que hacen ahora, existe un completo abismo....yo estudiaba 15 asignaturas...(hacia que estudiaba pero iba aprobando)actualmente, ni son tantas ni son tan concentradas...no teníamos libros porque era algo demasiado nuevo, asi que nos dedicábamos a quemar bolígrafos, libretas de apuntes y a dislocarnos la muñeca al ritmo de explicación del profesor, leiamos los libros que nos mandaban y hacíamos los resúmenes a mano, o a máquina de escribir (he de decir orgulloso que yo tenía ordenador de aquellas(mi papá y sus ordenadores…) y que a los folios que usaba, tenía que quitarles los márgenes....las impresoras matriciales no eran ni por asomo, como las de inyección de tinta o las lasers...), no teníamos internet y si queríamos consultar algo teníamos que armarnos de valor y paciencia y tirar de enciclopedias(por supuesto de mis papás…)....La Guerra de las Galaxias, era lo mejor que podías ver, logicamente, hablo de la primera trilogía....la segunda....no me gusta tanto, por muy buenos que sean los efectos especiales....incluso las series de television estaban más curradas....el coche fantastico, el equipo A,El principe de Bel air,Alf....aburrido estoy de encender la television y ver culebrones, ya sean extranjeros o de fabricación nacional...con la música pasa lo mismo...para mi gusto...la buena música está hecha...ahora solo priman los numeros, las ventas el movimiento de fans, el merchandising.....A mi parecer....aún hay agún grupo que se salva...pero...no demasiados....A veces, simplemente miras atrás y piensas...que tiempos aquellos en los que con la goma...pasábamos los recreos.(en mi caso también pegandome,y abriendome la cabeza cada miercoles que era el día libre de papá para recordarle su obligación semanal…era más majo mi papá-..cada miercoles estaba en la clinica conmigo…más majo que las pesetas por eso le quiero tantisimo a día de hoy)...y sí...los extrañas, tiempos sin problemas más allá de pasar un verano sin estudiar y paseando en bicicleta, al más puro estilo de verano azul, con tu walkman rojo como premio por un fin de curso excelente y un buen comportamiento, con mis pintas desaliñadas que mi mamá me llamaba la atención o cual bofeton por hacerte un pendiente eran mis maximas preocupaciones(que ahora se llaman piercing) y tus camisetas largas, con tus maripís que ahora se llaman zapatillas o bambas y las niñas con sus manoletinas que ahora se llaman francesitas....hay cosas que no cambian, sino a las cuales les variamos la denominación o nombre....distinto significante para mismo significado...¿y que?la musica siempre será musica y las ideas siempre serán ideas y los sentimientos siempre permaneceran en el corazón….
Izan….